Esnobs II (Los precarios)
P.D. al artículo Esnobs
Dentro del patetismo que encierra la actitud del esnob, existe una categoría aun más patética, la del doblemente esnob, es decir, el imitador del imitador, el esnob precario, aquel que por no contar con los recursos suficientes, se contenta con deambular por la periferia de la imitación.
Es aquel, que es capaz de recitar los nombres, las fechas, la obra más conocida, el numero de bodas o de divorcios y el genero ya sea musical, literario, artístico, de aquellos personajes a quienes nunca conoció y nunca había oído nombrar, hasta antes de su aparición en una pequeña nota, personajes de quienes su actividad o su obra, no pudieron saber, ya que no aparecían en sus panfletos suplementarios (ocio) hasta el día de su muerte, o de la premiación de alguna de sus obras, o de la crítica de su persona, o cualquier evento relacionado. Sin embargo ahí los tienes, opinando de cosas y temas, de los que, si les preguntas por mas detalles, ya no encuentran que decir, dando vuelta al tema con comentarios que pretenden ser graciosos.
Busca la ropa de imitación, con el logotipo de marca lo más parecido al original y se roba la señal del cable, o dado el caso, lo paga, sacrificando otras cosas urgentes, como la excesiva deuda en tarjetas de crédito, adquirida precisamente a raíz de esto, de la búsqueda de apariencia, de estatus y sofisticación.
Si unos son de risa, los otros son de llanto, el circo de la normalidad.
Eduardo Lemus
La imagen fue tomada del blog Mickey feio